Uno de los temas delicados que se presentan al iniciar cualquier tipo de apuesta con dinero real por internet es el de como depositar y retirar el dinero.
Ya estáis casi listos, ya sabéis como apostar en un juego eSport. Ahora sólo os falta leer las siguientes líneas.
Existen medios de pagos alternativos confiables y usados por jugadores de todo el mundo. Os presentamos los dos más usados y que todos los corredores por lo general aceptan.
Al no ser un banco, no hay posibilidad de crédito. Nunca tendréis que pagar gastos de gestión de cuenta ni ningún tipo de gastos relacionados con la cuenta. Cuando se acaba el dinero, no podréis gastarlo, incluso usando la tarjeta MasterCard por 10€ al año. No hay gastos de gestion de cuenta ni de ningún tipo asociado al uso de la tarjeta.
Los principales gastos que tendréis serán los de extracción de efectivo por cajero automático (pero no estáis para nada obligado a hacerlo ^^) En cambio, y eso es válido para todas las billeteras electrónicas, sí hay costos para recibir dinero en vuestra cuenta Neteller, pero los mismos son muy bajos y serán ampliamente compensados:
Neteller |
![]() |
Descubro |
Para correr con el menor gasto posible, os aconsejamos configurar la cuenta en la misma moneda del sitio de apuestas del eSport que utilizaréis. De esta manera, reduciréis los costes de cambio de moneda. Seran de 0€ si todo se hace en Euro.
La apertura de una cuenta Neteller es sencilla pero tendréis que justificar vuestra identidad asi como en cualquier entidad bancaria, es normal. Todo se hace online. No estéis sorprendidos si recibís una llamada telefónica para autorizar vuestros primeros depositos en la cuenta. La entidad es regulada por el Financial Services Authority.
La interfaz está en español, el soporte telefónico también y aceptan por supuesto los nacionales españoles.
Uso personalmente (vuestro Webmaster abnegado :D) este servicio, he aquí una captura de pantalla. Me parece que el servicio es muy prático. Y he configurado todo en Euro. Por 300€ recibidos en la cuenta, solo tengo 6€ de gastos, ver detalles más abajo.
Este establecimiento funciona exactamente de la misma manera que Neteller, con algunas salvedades. ¿Y sabéis qué ? Sí, también tengo una cuenta con ellos. Simplemente porque una vez recurrí a un corredor que no aceptaba Neteller. Lo cual es poco usual.
Así como la competencia, Skrill antes llamado Moneybooker para los conocedores tiene las mismas regulaciones y no tiene ningun gasto mensual.
Como ya tengo una tarjeta con Neteller, no pedí la tarjeta Skrill que es sin embargo gratuita pero no quiero tener tantas tarjetas ya que después hay que recordar todos los códigos...
Los costes de cambio de moneda son un poco más altos con Skrill pero siguen siendo muy bajos en comparación con los de los bancos. Para no favorecer a ninguna billetera electrónica, os dejo una captura de pantalla:
Skrill |
![]() |
Descubro |
Espero que mi experiencia personal os haya sido útil, la misma proviene de los comentarios de otros jugadores. Fijaos cuales son los medios de pago usados por cada corredor del eSport y veréis que casi siempre usan los dos que os presentamos.
Podéis volver al índice de la guía de las apuestas del eSport.